Google My Business. Consejos para optimizar tu perfil

consejos-optimizar-google-my-business-agencia-seo-caceres
5/5 - (10 opiniones)

Todos, alguna vez en nuestra vida, hemos realizado una búsqueda en Google o Google Maps para consultar dónde se ubica un negocio o su horario de atención al público. Pero ¿sabes cómo se añade esa información? Para hacerlo necesitas un perfil en Google My Business. Desde Agencia SEO Cáceres te contamos cómo funciona y cómo puede ayudar a tu negocio, dándote algunos consejos para optimizar tu perfil de Google My Business.

¿Cómo te ayuda Google My Business a visibilizar tu negocio?

En la página web de Google describen Google My Business como “una herramienta gratuita y fácil de usar con la que empresas y organizaciones pueden gestionar su presencia online en los productos de Google, como la Búsqueda y Maps”.

Tú controlas la información de tu negocio

En la definición anterior se encuentra una de las ventajas más importantes que ofrece Google My Business a tu negocio. Gracias a esta herramienta tendrás la capacidad de controlar la información que el principal buscador muestra a los clientes que viven próximos a tu negocio cuando estos teclean alguna de las palabras claves relacionadas con tu sector o, directamente, el nombre de este.

Por ejemplo, si regentas una tienda de disfraces y alguien que vive cerca de tu ubicación realiza la búsqueda ‘comprar disfraz para Halloween’, gracias a tu perfil en Google My Business podrá visualizar tu comercio y toda la información que hayas añadido (horarios, productos, etc.).

Interacción con los clientes

Como cualquier otra red social, Google My Business te permite también recibir el feedback de aquellos clientes que han pasado por tu establecimiento. A través de reseñas, podrán contar su experiencia y, lo más importante, podrás responderles y agradecer sus palabras, resolver sus dudas o pidiendo disculpas en caso de que sus comentarios sean negativos.

Pero, no nos adelantemos. Te explicaremos cómo debes responder más adelante.

Lo que sí está claro es que acumular reseñas positivas ayudará a atraer a más personas a tu negocio.

Ayuda al posicionamiento orgánico

Debes tener en cuenta que los resultados locales que muestra Google se basan en tres aspectos:

  • Relevancia: coincidencia entre las palabras que utiliza un usuario al realizar una búsqueda y las keywords de tu empresa.
  • Distancia: trayecto que hay entre tu negocio y la ubicación de la persona que realiza la búsqueda.
  • Prominencia: lo conocida que es una empresa.

Es en este último punto donde radica la importancia de contar con un perfil optimizado. Google basará también la prominencia en la cantidad de información que pueda obtener de dicha empresa: enlaces, artículos, reseñas, etc.

Google My Business es, por tanto, el complemento perfecto para ayudar al posicionamiento orgánico de tu empresa.

15 consejos para optimizar Google My Business

Acceder a esta opción que nos ofrece el principal motor de búsqueda mundial es tan sencillo como cualquiera de sus otras aplicaciones. Solo necesitarás acceder a Google My Business y pulsar en el botón ‘Gestionar ahora’. A partir de ahí solo tendrás que incluir el nombre de tu empresa y, muy importante, verificar que efectivamente es tu negocio a través de correo postal, correo web o por teléfono.

Te puede interesar:  La digitalización de los negocios después de la Covid-19

Una vez realizados estos pasos, lo siguiente será añadir toda la información relativa a tu empresa. En este punto es importante dejar claro que rellenes todos los campos, ya que esto te ayudará a mejorar tu posicionamiento. Para que sepas cómo hacerlo de manera correcta, te damos algunos consejos para optimizar Google My Business.

Utiliza el nombre real de tu empresa

No trates de innovar en este apartado. Habrá otros donde encajen mejor tu eslogan o tu número de teléfono. Aquí limítate a poner simplemente el nombre de tu empresa, el que tienes en el letrero del escaparate. De hecho, Google puede penalizarte e incluso suspender tu cuenta si añades información que él considere innecesaria en esta pestaña.

Asimismo, te recomendamos que elijas una foto de perfil que se identifique con tu marca. La opción más correcta sería utilizar el logotipo.

Asegúrate de que tu dirección es la correcta

¿Cómo van a visitar los clientes mi negocio si no saben dónde se encuentra? Parece una sugerencia muy obvia, ¿verdad? Sin embargo, es más frecuente de lo que podría imaginarse que haya errores en este apartado.

Asegúrate de introducir una dirección que pueda ser localizada por Google de manera sencilla. Es decir, en la primera línea indica la calle, número del edificio, código postal y ciudad. Para especificar un apartado de correos, el número de oficina o cualquier otro detalle que te permita aclarar mejor la ubicación de tu empresa, utiliza la segunda línea.

¡Recuerda que si tu dirección cambia debes modificar este dato! Y si tu negocio tiene más de una ubicación, agrégalas todas.

En caso de que no cuentes con una dirección física exacta, podrás añadir las zonas en las que prestas servicio.

Información de contacto

Google My Business te permite introducir hasta tres números de teléfono en tu ficha. Procura siempre que estos estén actualizados y, sobre todo, que sea un teléfono que conecte de manera directa con la empresa.

Google no permite utilizar números de tarificación especial.

Indica si tu horario cambia en determinadas épocas del año

Debemos aprovechar pormenorizadamente cada opción que nos dan para conseguir tener optimizado nuestro perfil de Google My Business y, para ello, el apartado dedicado al horario de apertura es uno de los más importantes.

En esta sección se nos permite especificar el horario de cada día de la semana de forma particular. Además, tienes la posibilidad de indicar si el horario cambia en días festivos.

¡Ojo! Si en la época estival tu horario de atención al público cambia, recuerda actualizarlo.

Elije la categoría que mejor identifique tu negocio

Para facilitar que nuestros potenciales clientes encuentren nuestra empresa es necesario haber definido la categoría de manera correcta. Al crear el perfil, Google nos adjudicará una categoría por defecto, pero, en el caso de que no nos parezca la más adecuada, nos ofrece una extensa lista para elegir aquella que consideremos más oportuna.

Aunque Google My Business permite elegir más de una categoría, el buscador premiará a aquellos que menos incluyan. Es decir, lo que Google quiere es que este apartado sea una especie de descripción general de lo que tu empresa ofrece, ya habrá hueco para describir más detalladamente nuestros servicios en apartados posteriores.

¿Tienes página web? Añade tu dirección

Si cuentas con una web corporativa o una tienda online, añádelo a tu perfil de My Business. Antes de hacerlo, es importante que te asegures que se trata de una dirección indexable por los robots de Google, ya que si no lo está podría perjudicarte.

Te puede interesar:  ¿Por qué confiar en una agencia de Marketing Digital?

Por cierto, que, ya que estamos, aprovecha para incluir en tu página web Google Maps y así los usuarios podrán conocer más fácilmente tu ubicación.

Describe tu negocio

El campo de descripción es uno de los más relevantes a la hora de optimizar tu perfil. Aparece justo debajo del nombre de tu empresa y servirá para proporcionar información extra a los usuarios.

Contarás con 750 caracteres para explicar a tus posibles clientes qué ofreces, cuál es tu historia y qué te diferencia de tu competencia. Evita repetir información que ya se incluya en otros apartados del perfil, a Google no le gustan los contenidos duplicados.

Desde Agencia SEO Cáceres te aconsejamos que aproveches esta descripción para incluir palabras claves de tu negocio.

Añade imágenes… y anima a tus clientes a hacerlo

Mentiríamos si decimos que preferimos la información escrita a la visual. A Google le pasa algo parecido. Agregar imágenes es un valor añadido y por eso Google My Business te permite multitud de posibilidades en este apartado.

En primer lugar, podrás añadir tanto fotografías del propietario como del establecimiento. Estas últimas tienen mucha más importancia ya que tienes la oportunidad de diferenciar entre imágenes del interior del establecimiento, del exterior o de los productos.

Pero no solo tú podrás añadir imágenes. Si algún cliente incluye en sus reseñas alguna fotografía, esta también aparecerá en tu perfil.

Procura que las imágenes que subas cumplan los requisitos mínimos de Google en cuanto a tamaño y calidad, ya que esto será un plus.

¿Qué servicios o productos ofreces?

Hacer una descripción pormenorizada de los productos o los servicios que ofreces ayudará a que las personas se hagan una idea más clara de tu negocio. En este punto te pedimos de nuevo que añadas toda la información posible: nombre del producto o servicio, descripción lo más detallada posible y precio.

Cuida las reseñas

Ya hemos apuntado con anterioridad que poder recibir el feedback de los clientes añade valor a tu perfil, por eso es importante que actives el apartado de reseñas.

No obstante, no dejes que sean los clientes los únicos que escriban, trata de responder a todos y cada uno de ellos. Agradece sus buenos comentarios y responde también a aquellos que incluyan comentarios negativos. Eso sí, no entres en descalificaciones, responde las críticas positivas como las negativas de manera educada y sin faltar el respeto a esa persona que ha vivido una mala experiencia con tu negocio.

Responde las preguntas más frecuentes

Al activar esta función darás la posibilidad a los usuarios de tener un lugar específico en el que resolver todas las dudas que tengan con relación a tu negocio. No te olvides de revisarlo con frecuencia para responder lo antes posible, pues, aunque otros usuarios también puedan responderlas, lo más apropiado es que sea la propia empresa la que resuelva estas dudas.

Aprovecha las estadísticas para conocer mejor a tus clientes

Gracias a las estadísticas podrás conocer mejor a tus clientes: cómo te buscan, dónde viven o cómo interactúan con la información que aparece en tu perfil (enlaces, número de teléfono, etc.). Esto te permitirá, por ejemplo, definir más adecuadamente las palabras clave con las que mejorar tu posicionamiento orgánico.

Modifica la url de tu perfil

Cuando creas tu perfil de Google My Business se genera de forma automática una url con una combinación de números y letras. La opción más conveniente es modificarla y sustituir esa combinación alfanumérica por el nombre de tu empresa. Esto favorecerá que los buscadores te encuentren.

Coherencia con el resto de los perfiles de tu marca

No nos olvidemos de que Google My Business debe ser un reflejo de la imagen de marca que pretendes mostrar. Asegúrate de que toda la información que incluyas sea igual que la que muestras en tu web y en otros perfiles, así como en los directorios que te hayas dado de alta.

Mantén un perfil activo

Por último, pero no por ello menos importante, para conseguir optimizar tu perfil de Google My Business debes contar con un perfil activo. Y no nos referimos únicamente a que respondas a los comentarios y preguntas de los usuarios o actualices la información siempre que sea pertinente como ya hemos apuntado.

¿Sabes que existe la opción de publicar entradas? Como en cualquier otra red social, podrás añadir publicaciones, información sobre eventos, etc. Es, sin duda, una opción muy útil para complementar tu estrategia de marketing de contenidos.

Si aún tienes dudas sobre cómo optimizar tu perfil de Google My Business, ¡no dudes en contactar con nosotros!

Llamar